Archive for the ‘Sin categoría’ Category
Exposición Buenos días
La exposición “Buenos días aro” está compuesta de 15 cuadros (23 x 23 cm) acompañados de su leyenda con la historia que hay tras cada uno de ellos. Para completar el concepto, el día de la inauguración habrá una proyección explicando como nació la idea de los “buenos días aro” así como la evolución que ha tenido y las distintas vertientes que ha desarrollado como: Talleres de adultos/peques de “buenos días aro” y workshops para incentivar el hábito del dibujo y las múltiples aplicaciones del pensamiento visual.
Al mismo tiempo se presentará la 8ª Edición del Calendaro “Buenos días aro” (en este caso ya el correspondiente a 2021). También como posibilidad de dinamizar la exposición, para que no solo tenga “vida” el día de la inauguración, se podría hacer un taller “Buenos días” para adultos y peques en un sábado por la mañana (si el horario del centro lo permite). A continuación algunos de los “Buenos días” que formaran parte de la exposición:
Enlaces que tienen relación:
http://www.aroideas.com/calendaros-2020/
Ejemplos de trabajos realizados
Guías/Catálogos
- Estatuto de Andalucía en Lectura Fácil Dibujada realizado con cooperativa Cuarto Sector (2016)
- Primera Guía de la Comunicación Visual en Andalucía maquetada formando parte del equipo del estudio de diseño Cortijo y Asociados (1999)
- Guía de Emprendedores para el Ayto de Alcalá de Guadaira (2010)
- Guía Natural Business Models para la Fundación Andanatura (2011)
Enlaces de descarga:
Guía Andanatura Natural Business Models
Estatuto de Andalucía en Lectura Fácil Dibujada
Logotipo
- Logotipo diseñado para el Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP), 2018.
Folletos
- Folleto para Campaña “Batas Blancas” de Actimel, diseñado formando parte de la agencia Keydea (2003)
- Folleto sobre Campaña didáctica del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), 2004.
Sello
- Sello de Calidad Certificada formando parte del equipo en el estudio de diseño Cortijo y Asociados (2000)
Cuadernos y documentos técnicos
- Documentos diseñados para diferentes versiones de Guía de Emprendimiento (2010)
Newletters
- Newletters diseñadas para CoEquipo empresa dedicada a potenciar los equipos de alto rendimiento (2012)
Curso: Dibujo para PAS
INTRODUCCIÓN
Este taller está dirigido para personas PAS (Personas de Alta Sensibilidad)
¿Qué es un persona PAS? ¿En días ajetreados necesitas apartarte del mundo para gestionar tantos estímulos? ¿Te molestan enormemente los ruidos extridentes? ¿Sueles analizar tus pensamientos desde todos los puntos de vistas posibles? ¿Sientes que tienes una empatía especial con todo ser vivo de tu alrededor? ¿A veces piensas que juegas en otro tablero diferente a las personas que te rodean? ¿Cuándo era niño/a mis padres y profesores me veían como alguien tímido y sensible? ¿Tienes una vida interior rica y compleja? No te asustes. Si has contestado a todo que “Sí” posiblemente seas una persona PAS. No es una enfermedad ni tampoco un defecto. Es una cualidad importante de tu carácter a la cual se le pueden sacar muchas cosas positivas. Apúntate a este curso/taller y descubrirás cómo. NO HACE FALTA SABER DIBUJAR. Simplemente usaremos el dibujo como una herramienta principal para sacar emociones de una manera saludable y comprendernos un poquito mejor. Puesto que somos comunicación. Somos animales sociales. Lo que no comunicamos, es un obstáculo para nuestra fluidez y sintonía con nuestro entorno.
¿Quieres saber si eres una Persona de Alta Sensibilidad? Realiza el sencillo test a continuación: TEST PAS de la ASOCIACIÓN ESPAÑOLAS DE PROFESIONALES DE LA ALTA SENSIBILIDAD
DIRIGIDO A:
Personas PAS (Personas de Alta Sensibilidad), maestros, escritores, investigadores, pensadores, artistas… En definitiva, dirigido a personas que siempre están dispuestas a aprender.
APRENDE A:
< Comunicarte mejor.
< Escuchar tu voz interior.
< Desarrollar tu propia gramática visual.
< Ser mucho más creativo/a.
< Acabar los proyectos que empiezas.
< Estabilizar tu ánimo.
< Improvisar sabiendo a dónde vas.
< Conectar tu sensibilidad con tu creatividad.
< Decidir visualmente: mapping.
< Hacer SketchShooting y mucho más.
¿CÓMO?
< Podríamos hablar que se trata de coaching, de arteterapia, de mindfullness, de gestalt, de psicología, de meditación pero quizás si necesitáis una etiqueta podríamos definirlo como una suerte de “Coaching dibujado”. Tenderemos puentes y caminos entre tu Yo y el Mundo exterior. El dibujo como hilo conductor invisible con el “Yo Niño” que todos tenemos dentro.
< Aplicaremos inspiradoras teorías para mejorar y estabilizar tu ánimo basadas en ejemplos prácticos reales.
< Comentaremos los ejercicios en clase con el aliciente de un trabajo final del taller con la temática que eligamos entre todos.
< Medios utilizados: Cuadernos, lápices y tu smartphone.
PROGRAMA
Este programa se basa en las directrices marcadas por las investigaciones de la psicóloga norteamericana Dra. Elaine Aron. Según sus estudios las personas de alta sensibilidad se definen por 4 los pilares base conocidas como “D.O.E.S”, siglas que representan: Deep processing, Overstimulation, strong Emotions, y Sensitive to subtleties
Duración: 24h.
Precio: 170€
¡DESCUENTO para antiguos alumnos de FVMO y 8 primeras inscripciones: 150€!
Fecha: Del 5 al 21 noviembre 2018,
Horario: Lunes y Miércoles de 16 a 20h
Lugar: Fundación Madariaga, Sevilla
Si prefieres imprimir el programa pulsa aquí
Para INSCRIBIRSE en el curso pulsa aquí
Fotografías © Rafaela RodríguezAVANCE
ENLACES DE INTERÉS
www.asociacionpas.org/alta-sensibilidad/
Test PAS de la Asociación Española de profesionales de la Alta Sensibilidad
10 reglas básicas para cerrar proyectos
Texto: Clàudia Fernàndez Schulz
Ilustraciones: Álvaro Reinoso
Publicado en: © PuroMarketing
(PDF descargable para imprimir)
Imagen interactiva: