Archive for the ‘home cabeceras’ Category
Taller “SketchShooting / Buenos días”
Fotos del curso
Fotos de los ejercicios
Nota: Formando equipo;)


En esta actividad, aparte de dibujar y jugar, se trata de formar equipo entre un adulto y un peque. Habitualmente el más pequeño aporta la idea y el mayor hace la foto con su smartphone siguiendo la técnica de SketchShooting, anteriormente explicada, aunque no tiene porque darse necesariamente así. Es un taller que favorece a una mayor unión entre ambos ya que en este caso no se trata de una actividad más solo para peques, sino una actividad para los dos: adulto y peque. Lo que se obtiene como resultado a la vista está. Aquellos que tienen la suerte de tener peques en casa se habrán dado cuenta de que hablando de creatividad y dibujo tienen los maestros en casa.
Taller “Descubre el poder de los objetos”
Taller de dibujo para peques (6 – 12años) para este Sábado, 28 de abril de 11:30 a 13:30h en Biblioteca Pública Infanta Elena, Sevilla. Inscripción y más información en: informacion.bp.ccul@juntadeandalucia.es / 954 712 287
Fotos del taller
Fotos de los ejercicios
Taller de dibujo
Descripción:
¿Recuerdas con añoranza cuando dibujabas de pequeño y te gustaría retomarlo? ¿Te gustaría pero tienes miedo al papel en blanco?¿Piensas que no sabes dibujar? Entonces este es tu taller. Después de dos horas echarás un buen rato y no solo eso, saldrás dibujando, retomando un hábito saludable que alguna vez tuviste pero que fuiste dejándolo poco a poco a un lado. Salta esa barrera o freno comprobarás que hay premio seguro. En este taller abordaremos técnicas y ejercicios para vencer esos miedos y dejarse llevar. Apúntate y no te arrepentirás.
Contenido del taller:
< Breve historia del dibujo
< Averigua cual es tu actitud respecto al papel en blanco
< Cambio de enfoque respecto al dibujo
< Técnicas para saltar tus barreras y empezar a dibujar
< Empieza por tu DMV (Dibujo mínimo viable) y déjate llevar
< Técnicas para desconectar la parte izquierda de tu cerebro
< Comienza a dibujar las emociones
Material necesario:
< Tráete los lápices y/o rotuladores con los que te sientas más cómodo. Si se te olvidan no te preocupes también disponemos de ellos
< Y sobre todo vente desayunado y con ganas de pasar un buen rato mientras aprendes a soltarte dibujando.
Precio/Inscripción:
< El precio por persona y lápiz es de 10€ (se abona a la entrada). Taller válido para personas de 6 a 99 años
< Para reservar tu sitio escribe un email a: info@aroideas.com con tu nombre y apellidos poniendo en el asunto: “Solicitud taller de dibujo”
Lugar:
< Centro Cívico San Julián. Calle San Hermenegildo, 0, 41003 Sevilla
Foto del último taller:
CALENDaro 2018
Características técnicas:
Calendario de pared plegado con grapas. Cubierta plastificada en mate. Medidas 21x30cm cerrado y 42x30cm abierto.
PVP:
10€/1ud
8€/+2ud
(Gastos de envío aparte)
Forma de pago:
Pago a la recogida o transferencia bancaria*
Lugar de recogida:
Calle Rioja, 13. 2ºA. Sevilla 41001
Días de recogida: Martes y jueves*
Preguntar por: Álvaro
Venta al público:
Rayuela: Calle José Luis Luque, 6, 41003 Sevilla.
Caótica: Calle José Gestoso, 8, 41003 Sevilla
(*) Más información:
M. 636951337 (via whatsapp please)
La app que te da los “Buenos días”
Un poquito de Storytelling:
Se suele decir que detrás de un producto chulo siempre hay una historia chula que contar y este caso no es una excepción:
Hace ya más de 5 años tuve una relación con una chica. Vivíamos juntos. Ella trabajaba por la tarde y yo trabajaba por la mañana, tarde y noche (me dedicaba al publicidad). Cada mañana antes de salir le dejaba un “buenos días dibujado” encima de la mesa.
Luego comencé a pensar porqué no ir compartiendo ese “buenos días” en las redes. Pensé que para saber amar a una persona hay que saber amar antes al ser humano. Así que porqué no compartir esa energía positiva con cuánto más gente mejor. El corazón es lo único que se si se comparte se hace más grande.
Aquella relación terminó pero los “buenos días” no dejaron de evolucionar. Siempre me gustó la mezcla y transdiscursividad. Como decía aquel: “Pienso que el futuro del mundo es mestizo” y me fui haciendo preguntas: ¿Por qué no mezclar el cuaderno con tu dibujo y una foto del mismo en su contexto?¿Por qué no mezclar el dibujo con objetos?¿Y que tal si dibujamos sobre la misma fotografía?
Cada mañana al despertar tenía una micro depresión entre que me levantaba y el desayuno, que luego descubrí que se llamaba hambre, pero poco a poco lo fui rellenando con ideas positivas en forma de “buenos días”. Lo que empezó siendo una historia personal se ha convertido en un gran movimiento en las redes sociales donde lo comparten cientos de personas de las más dispares nacionalidades, edades y circunstancias. Tendría cientos de bonitas historias que contar alrededor de todo esto, que no solo han sido las redes sociales sino que ha transcendido en forma de talleres para adultos y pequeños, en colegios, bibliotecas y librerías especializadas.
Y ya centrándome un poco en los que nos trae a esta sección de la web. De tanto compartir energía positiva, te das cuenta que es contagiosa, y un día apareció Marcos Cobeñas en el espacio de coworking en el que trabajo (wic) y me dijo: “Creo en tu proyecto y quiero trabajar desinteresadamente en él”. “Mi” proyecto que ya no era mío, es de todos. Porque nació con esa premisa de que las ideas en un cajón no sirven de nada sino que tienen su sentido cuando se comparten. Marcos era la máxima expresión de eso en ese momento, la situación ni en mis sueños podría ser mejor. Marcos volcó toda su sapiencia programadora y todo el cariño en su forma de hacer para sacar adelante la aplicación que ahora tenéis delante. Una app que no solo está hecha con cariño sino que también tiene una función clara: Despertarse cada mañana con una sonrisa. Y no me enrollo más porque vamos a pasar del “buenos días” al “buenas noches”.
Gracias Marco por todo, compañero que se ha convertido en amigo y gracias a todos por compartir porque solo a día de hoy mediante el boca/oreja ya llevamos más de 5000 descargas:)
¡El mundo es de todos!¡Redibuja tu parte!
aro
7/9/17
Screenshots de la aplicación:
Vídeos promocionales:
Enlaces de interés:
www.becomingsevillana.com./buenos-dias-app
Vídeo explicando la idea:
Link de descarga de la aplicación:
www.play.google.com/store/apps/buenosdiasaro
Tomas falsas:
La lectura fácil dibujada.
Lectura fácil es un método de redacción de textos y contenidos adaptados a las necesidades de todas las personas, en especial a las que tienen dificultades de comprensión lectora. Estas dificultades están relacionadas con la memoria, el lenguaje empleado, la capacidad de abstracción, la fluidez en el uso del idioma, la orientación, el razonamiento o el aprendizaje.
La lectura fácil dibujada se suscribe en lo mismos términos con la salvedad de añadir dibujos. A continuación una breve explicación:
PUBLICACIONES EN LECTURA FÁCIL:
Estatuto de Autonomía de Andalucía
Página web del Instituto Nacional de Administración Pública
VISUALIZANDO IDEAS
dossiers y vídeos:
Día en que estrenamos la ideoTAZA…
Fue en el encuentro de buscadores RESETEA , evento llevado a cabo por Acción contra el hambre mediante la lanzadera de empleo, con la colaboración de Cajasol en las instalaciones de workINcompany. En este encuentro intervinieron además Maite González Nogue, Alberto Pérez Sola y Ginés Haro (Naturalmente fotos © Rafaela Rodríguez)
1001 niños
Proyecto Luna
Ensayo dibujado
Resumen del Cuento “A toda vela”
Bocetos para logotipo
Logotipo
Camisetas
Recuerdos
230 jóvenes músicos formando una orquesta y más 700 escolares de coro. Casi 1000 niños haciendo música plenos de ilusión dirigidos por Pedro Vázquez, eso es el proyecto Luna 2014 llamado “A TODA VELA”.
Y como la ilusión es contagiosa nos ha llegado a Aroideas en donde la hemos visualizado en unos simpáticos recuerdos:
Para realizar pedidos* contactar en: info@aroideas.com
* La entrega se realizará en los ensayos
Más información sobre el proyecto luna:
Nota: Esta campaña de “Recuerdos” es una iniciativa independiente a Proyecto Luna
¿Te gustaría que tu charla fuera dibujada en vivo y en directo?
¿EN QUÉ CONSISTE?
Usted imparte la charla y un dibujante va ilustrando las ideas que ud. va comunicando.
No se trata de una mera transcripción en esquemas más o menos visuales, sino una sucesión de metáforas
que representan y a la vez enriquecen el mensaje que usted está transmitiendo.
¿QUÉ VENTAJAS TIENE?
La mejor manera de aprender es divirtiéndose. Y los dibujos aportan esa parte lúdica que algunas materias les puede venir muy bien.
Fomentar el pensamiento visual aumenta la capacidad de asociar ideas con lo que se necesita menos de la tediosa memorización de las cosas. Esto hace que los conceptos sean más recordables.
Una buena presentación debe funcionar sobre todo al principio y al final. Si quieres mantener a la audiencia enganchada, puedes comentar al comienzo que la conferencia será dibujada, esa incertidumbre puede ayudarte a enganchar a la audiencia. Y al final se puede entregar una copia del dibujo, con un explicación en directo del mismo si se estima oportuno.
¿Cuántas veces vuelves a revisar los apuntes que has tomado de una conferencia?
¿Qué ocurriría si te llevases un dibujo como recordatorio?
Ese dibujo sería único y exclusivo de esa conferencia. Seguro que lo conservas porque además viste como se hizo. ¡Y lo mismo hasta sales retratados entre el público!
Esta nueva fórmula le puede ayudar a alargar la vida de su conferencia en las redes sociales. ¿Cómo? Muy fácil. El dibujo resultante está compuesto por una serie de viñetas o tips que tiene sentido cada uno por si mismo. Esto le permitirá twitear cada uno de ellos por separado como recordatorios de la charla, significando las ideas que le parezca más interesante de la misma. Le mostramos unos ejemplos verá que fácil, incluso que divertido.
EJEMPLOS BÁSICOS
Charlas de emprendimiento con Alberto Pérez Sola Alberto es uno de los principales expertos en emprendimiento de Andalucía, además de gestor del primer espacio de coworking que hubo en esta región (workincompany). A continuación algunos de los sketchnotings resultante de las charlas impartidas por Instiutos de Sevilla, organizados por la Cámara de Comercio.EJEMPLOS MÁS DESARROLLADOS
¿Te gustaría quedarte con el arte final del dibujo? Está la opción de entregar el dibujo vectorizado en un formato editable para luego usar esos dibujos para las aplicaciones que creas necesarias. Adjuntamos un ejemplo de una charla de Juana Aizpuru y Hicham Daoudi (Más info aquí) charla Aizpuru:Daoudi 2014 ©aroideas Me gustaría una charla dibujada y desglosada Puedes obtener de tu conferencia además de el dibujo resultante. El dibujo desglosado y explicado por parte. Con lo que podrías tener en tu poder un dossier como el que adjuntamos a continuación. Ésta vez ponemos por ejemplo una charla-debate de Felipez González presentando su libro “Ligerazgo en tiempos de crisis” Clikea aquí para descargarte charla dibujada y desglosada